El Regional Drug and Therapeutics Centre (RDTC) ha publicado la evaluación de los dos antidiabéticos orales DDP-4 (gliptinas) que ya han sido comercializados en el Reino Unido*. Tanto en el caso de la sitagliptina, (Januvia®) comercializado recientemente en España, como en el de la vildagliptina, consideran que pueden ofrecer una opción terapéutica cuando fracasan los antidiabéticos orales de primera y segunda línea.
La sitagliptina ha demostrado en ensayos clínicos que mejora entre un 0,5%-0,6% la cifras de HbA1c cuando se asocia con metformina; una reducción similar a la observada con la sociaciación glipizida+metformina. En el caso de la vildagliptina el control metabólico es más modesto.
A medio y largo plazo, no se sabe cómo pueden comportarse en cuanto a la evolución y reducción de las complicaciones de la diabetes (objetivo real del tratamiento), como en los posibles efectos adversos no detectados hasta ahora en los ensayos clínicos.
(*) La ficha técnica de Januvia® se ha modificado después de esta evaluación.
2 thoughts on “RDTC: evaluación de las gliptinas”
http://www.easp.es/web/documentos/FNT/00012960documento.pdf
Rafa
Rafa, muchas gracias por la colaboración. Nuestra intención es difundir al máximo la evaluación de nuevos medicamentos que realizan nuestros compañeros y amigos de distintas comunidades autónomas.
El 21 de abril de 2008 (http://www.hemosleido.es/?p=196) ya comentamos la evaluación de la sitagliptina, en esta ocasión publicada por los compañeros navarros, que se corresponde a la realizada conjuntamente por los Comités de Evaluación de Nuevos Medicamentos de Andalucia (la que tu aportas), País Vasco, Aragón y Navarra.
También se dispone del enlace a la evaluación completa realizada por todos de acuerdo con el Procedimiento Normalizado de Trabajo de los Comités de Evaluación de Nuevos Medicamentos de Andalucía, País Vasco, Cataluña, Aragón y Navarra.
Comité de redacción de Hemos Leído
admin