La Organización Mundial de la Salud ha actualizado la lista de medicamentos esenciales.
La lista añade 30 medicamentos para adultos y 25 para niños y especifica nuevos usos para 9 productos ya listados, lo que eleva el total a 433 medicamentos que se consideran esenciales para atender las necesidades más importantes de salud pública
Los antibióticos se han agrupado en tres categorías: ACCESS, WATCH y RESERVE.
La OMS recomienda que los antibióticos del grupo ACCESS estén disponibles en todo momento como tratamientos para una amplia gama de infecciones comunes. Por ejemplo, incluye amoxicilina, amoxicilina+clavulánico, cloxacilina, cefalexina, cefazolina, etc.
El grupo WATCH incluye antibióticos que se recomiendan como tratamientos de primera o segunda opción para un pequeño número de infecciones. Están aquí claritromicina y azitromicina, vancomicina, carbapenems, cefalosporinas de tercera generación y fluorquinolonas, deben reducirse para evitar un mayor desarrollo de la resistencia.
El tercer grupo, RESERVE, incluye antibióticos como aztreonam, linezolid, colistina, cefalosporinas de cuarta y quinta generación que deben considerarse opciones de último recurso, y se utilizan sólo en las circunstancias más graves, como en el caso de las infecciones que amenazan la vida debido a las infecciones multirresistentes.
La lista actualizada también incluye nuevos fármacos:
Dasatinib y nilotinib para el tratamiento de la leucemia mieloide crónica que se ha vuelto resistente al tratamiento estándar.
Sofosbuvir + velpatasvir como la primera terapia de combinación para tratar los seis tipos de hepatitis C.
Dolutegravir para el tratamiento de la infección por el VIH
Profilaxis previa a la exposición (PrEP) con tenofovir solo, o en combinación con emtricitabina o lamivudina, para prevenir la infección por el VIH.
Delamanida para el tratamiento de niños y adolescentes con tuberculosis multirresistente (MDR-TB) y clofazimina para niños y adultos con TB-MDR.
Formulaciones combinadas de dosis fijas para niños de isoniazida, rifampicina, etambutol y pirazinamida para el tratamiento de la tuberculosis pediátrica.
Fentanilo y metadona para el alivio del dolor en pacientes con cáncer.
Descargar lista:
Deja un comentario